Claudia Octaviano

Claudia Octaviano

Licenciada en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Maestra en Ciencias Ambientales por la Universidad Yale y Doctora en Ingeniería de Sistemas de Gestión y Política Tecnológica por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).  Actualmente se desempeña como Principal Technical Leader en EPRI Internacional, donde realiza investigación aplicada en el establecimiento de metas de reducción de gases de efecto invernadero, el manejo del riesgo climático y su divulgación, así como en el análisis de rutas de transición energética.

Anteriormente, fue Coordinadora General de Mitigación del Cambio Climático, en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (el INECC).  En esta función, coordinó la agenda de investigación y de apoyo técnico al gobierno de México para la mitigación del cambio climático.  Participó en la delegación de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y fue negociadora líder en los temas de mitigación, mercados de carbono (Artículo 6) y en transferencia y desarrollo tecnológico en el que representó a la región latinoamericana en el Mecanismo Tecnológico de la Convención de la ONU.

Ha colaborado como investigadora asociada al Programa Conjunto de Ciencia y Política del Cambio Global del MIT, especializándose en la evaluación de tecnologías de energía renovable y su integración a escala de la red eléctrica. Asimismo, ha trabajado en aspectos regulatorios del sector eléctrico y petrolero como Subdirectora de Refinación y Electricidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). En este cargo, participó en la elaboración de Normas Oficiales Mexicanas para regular las emisiones atmosféricas de las centrales eléctricas, refinerías de petróleo y centros procesadores de gas. Adicionalmente, participó en las negociaciones y análisis técnicos para establecer las especificaciones ambientales de los combustibles fósiles en México, en particular la reducción del contenido de azufre en gasolinas y diesel.


Especialista en temas de mitigación del cambio climático, política energética y ambiental, especialmente en el desarrollo de modelos integrados de economía y cambio climático utilizados para evaluar la política de mitigación en México y otros países de Latinoamérica. Ha sido consultora en temas de política energética para el Centro Mario Molina, el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

La Dra. Octaviano ha recibido varios reconocimientos académicos, incluidas la becas Fullbright del Gobierno de Estados Unidos, la beca de investigación Comptom, la beca de investigación Molina, y la beca para estudios de posgrado en el extranjero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Foro ABC en voz de Rodrigo Fernández Borja: así lo contó en El Financiero

¿Sabías que las pesquerías pueden ser una poderosa solución ante el cambio climático?

La Naturaleza Nos Habla | Salma Hayek es Madre Naturaleza

La Naturaleza Nos Habla | Penélope Cruz es El Agua

La Naturaleza Nos Habla | Sofía Mulánovich es La Ola

Foro ABC en voz de Rodrigo Fernández Borja: así lo contó en El Financiero

¿Sabías que las pesquerías pueden ser una poderosa solución ante el cambio climático?

La Naturaleza Nos Habla | Salma Hayek es Madre Naturaleza

La Naturaleza Nos Habla | Penélope Cruz es El Agua

La Naturaleza Nos Habla | Sofía Mulánovich es La Ola

Facebook
X (Twitter)
Tiktok