Leticia Gutiérrez Lorandi
Vicepresidenta y Directora Ejecutiva
Conservación Internacional México

Leticia Gutiérrez Lorandi es Ingeniera Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey. Cuenta con una especialidad en Ingeniería en Sistemas por la Universidad Autónoma de Madrid y posee una especialidad en Política y Gestión Energética y Medioambiental por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Es también Maestra en Ciencias y Gestión del Desarrollo por The London School of Economics and Political Science.
Con más de 15 años de experiencia en temas de política ambiental en México, Leticia inició su trayectoria profesional en Price Waterhouse Coopers (2006-2007), logrando desarrollar herramientas, procesos y certificaciones para la reingeniería empresarial sostenible en diferentes industrias. Se desempeñó también como consultora para la fundación The Microcarbon Foundation en Londres (2010) y estuvo a cargo de la Gerencia en Carbón Forestal de la Comisión Nacional Forestal (2011-2013).
De 2013 a 2016, se desempeñó como líder de Políticas del Programa REDD+ México, para posteriormente fungir como Directora de Política Climática en la organización The Nature Conservancy.
Fue Directora General de la Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente en la Ciudad de México (2019-2022), en donde lideró proyectos y programas relacionados con la transición energética, la economía circular, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, el acceso y tratamiento del agua, soluciones climáticas naturales, la gestión de residuos y las finanzas verdes.
Actualmente, es Vicepresidenta y Directora Ejecutiva de Conservación Internacional en México, proporcionando dirección estratégica, orientación técnica y supervisión operativa de los programas y proyectos que implementan; promueve, además, políticas nacionales y regionales para impulsar la conservación de la naturaleza en México, a través de iniciativas y soluciones innovadoras de la mano de comunidades, gobiernos y empresas.
Recientemente, fue designada como Presidenta del Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas, desde donde impulsará y acompañará los esfuerzos del Gobierno de México para cumplir su compromiso de conservar y proteger el 30% de las superficie terrestre y marina del país al año 2030.