Luisa Alejandra Domínguez Álvarez

Especialista en conservación de la biodiversidad y adaptación al cambio climático. Su experiencia, de más de 20 años, estudió la carrera de Biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Trabajó en el Instituto Nacional de Ecología (INE), dónde era encargada de los temas de especies en riesgo, más tarde el INE transitó a INECC, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, en dónde se especializó en temas de vulnerabilidad y adaptación al Cambio Climático, fue Subdirectora de Conservación de Especies y sus Hábitat para la Adaptación al Cambio Climático. Posteriormente trabajó como como Especialista de Asuntos Internacionales en la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). Destaca su experiencia con marcos internacionales como la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUACC); la Convención sobre la Diversidad Biológica, (CBD), la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, (CITES), y la colaboración en políticas nacionales relevantes como la actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) 2.0, realizada en el 2020 y la actual NDC 3.0.
Actualmente es consultora del Global Green Growth Institute GGGI en apoyo a la Dirección General de Políticas para la Acción Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT-DGPAC), en temas de Adaptación al Cambio climático, con la consultoría Mejora de Políticas Públicas en Gobernanza y Adaptación al Cambio Climático.