Ronald Sawyer

Ronald Sawyer

Ronald Sawyer

Ron Sawyer cuenta con mas de 40 años de trayectoria internacional en asuntos de agua y saneamiento, brindando apoyo técnico, fortalecimiento institucional y capacitación participativa en América Latina, África y Asia. En los años 80 fue consultor principal del proyecto global PNUD/PROWWESS, promoviendo y fortaleciendo el papel de las mujeres en programas de agua, saneamiento e higiene WASH.

  
De 1990 a 1994, trabajó en Kenia como funcionario del Programa Regional de Agua y Saneamiento para África del Banco Mundial, integrando enfoques participativos en programas sectoriales africanos.

 
Es cofundador de las metodologías SARAR y PHAST, con fin de involucrar y empoderar a comunidades rurales y peri-urbana en sus propios procesos de desarrollo, en conjunto con diversas organizaciones nacionales y globales incluyendo al OMS y UNICEF, con impacto global.

 
Desde 1995 dirige el Grupo SARAR, un centro de referencia internacional con sede en Tepoztlán, México, que impulsa procesos de desarrollo participativo y saneamiento ecológico sostenible en América Latina y el Caribe.   En 2018 en colaboración con seecon y el BID, co-desarrolló la plataforma “Gestión de Agua y Saneamiento Sostenible en Zonas Rurales de México”.

El acceso al agua ha sido históricamente desigual, con una distribución influenciada por factores sociales, económicos y de clase, dejando a comunidades vulnerables en condiciones de desventaja.

El cambio climático ha intensificado esta inequidad, agravando la escasez de agua, afectando cultivos, salud y resiliencia comunitaria, especialmente en regiones rurales y marginadas.

Es necesario un enfoque integral y holístico, que reconozca los ciclos naturales y las conexiones entre agua, saneamiento, higiene, seguridad alimentaria y el entorno.

Los procesos participativos, inclusivos y democráticos son fundamentales para garantizar decisiones equitativas, consensuadas y culturalmente apropiadas sobre servicios e intervenciones.

Las estructuras organizativas y políticas deben fomentar la planificación a largo plazo, el compromiso comunitario y la sostenibilidad de los servicios.

Solo con justicia hídrica, equidad social y restauración ambiental se podrá alcanzar un desarrollo verdaderamente sostenible e inclusivo.

Foro ABC en voz de Rodrigo Fernández Borja: así lo contó en El Financiero

¿Sabías que las pesquerías pueden ser una poderosa solución ante el cambio climático?

La Naturaleza Nos Habla | Salma Hayek es Madre Naturaleza

La Naturaleza Nos Habla | Penélope Cruz es El Agua

La Naturaleza Nos Habla | Sofía Mulánovich es La Ola

Facebook
X (Twitter)
Tiktok